Tabla de contenidos
Legalización de pozos, sondeos y resto de trámites tanto en Toledo como en el resto de España:
Debemos diferenciar todos los tipos de pozos;
Los sondeos consisten en perforaciones en forma de obra para captación de agua;
Por lo general son perforaciones verticales con la profundidad y amplitud suficiente para permitir la extracción de agua.
Normalmente el agua que se extrae está contenida en las fisuras de las rocas del subsuelo;
Al lugar en el que se encuentran las aguas subterráneas se le denomina acuíferos.
Para conocer la existencia o no de agua en el subsuelo, existen diferentes maneras:
Desde personas Zahoríes, el cual consiste en personas que con sus herramientas y sensaciones pueden indicar diferentes características sobre el agua de ese lugar.
Y también otros métodos más tecnológicos como son la resonancia magnética, el cual requiere una maquinaria y equipo bastante especializado;
Abogado en Toledo. Autorización de pozos y sondeos.
Por lo general suelen utilizar una especie de antenas de espiras, las cuales sitúan sobre el terreno y puede permitir localizar el agua mediante señales.
Por ejemplo; ¿qué es un pozo sondeo?
La finalidad de los sondeos es la de extraer el agua “subterránea”.
Por lo general son sondeos, por lo general, con diámetros bastante grandes;
Por el contrario al diámetro, la profundidad suele ser baja, es decir son pozos y sondeos poco profundos;
Normalmente su profundidad es inferior a 12 y 15 metros.
Los pozos no sondeos, por lo general tienen otra forma diferente a los sondeos;
Ya que los pozos suelen ser mucho más estrechos que los sondeos y bastante más profundos;
La profundidad puede sir incluso más de diez veces mayor a la de un pozo sondeo.
En pozos y sondeos por lo general deben instalarse motobombas y tuberías para sacar el agua subterránea;
Por lo que a los pozos respecta, siempre debe instalarse una motobomba de extracción de agua.
Abogado en Toledo; Gestión de documentación de pozos.
Por otro lado, también existen los denominados pozos de extracción;
Conocemos muy bien los trámites tanto ante la Confederación Hidrográfica del Tajo y resto de Confederaciones Hidrográficas;
Como ante la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha;
Y ante el servicio de Minas y resto de Administraciones del Estado, además de toda la legislación vigente en todas las Comunidades Autónomas.
– ¿Qué son los pozos de extracción?:
Son pozos utilizados para labores de la minería.
Como por ejemplo para conseguir acceder al interior de la mina o para salir de la misma;
Hacemos referencia a minas de tipo subterráneo en todo momento;
Éste tipo de pozos puede ser tanto de forma vertical como de forma inclinada;
Para el caso de que el pozo sea de forma inclinada: se puede denominar como pozo plano.
Los pozos planos son también los denominados pozos planos inclinados.